Saquitos de foie y setas
Los saquitos de foie y setas son una receta casera y sofisticada, perfecta como entrante elegante o tapa gourmet en cualquier celebración especial. Estos pequeños bocados combinan texturas crujientes y cremosas, con un relleno lleno de sabor que hará las delicias de todos los paladares.
Las finas láminas de pasta filo envuelven un sabroso relleno de setas troceadas, salteadas con cebolla y ajo para potenciar su sabor, y acompañadas de cremoso foie micuit, que aporta un toque delicado y gourmet al plato. La bechamel une todos los ingredientes, logrando una textura suave y cremosa en el interior.
Estos saquitos se hornean hasta quedar dorados y crujientes, realzando su sabor con el toque inconfundible del Aceite de Oliva Virgen Extra Excelencia La Masía, que añade brillo y sus conocidos beneficios saludables. Aderezados con un poco de sal y pimienta, estos bocados son ideales para sorprender en reuniones familiares o cenas especiales.
Sigue leyendo para descubrir cómo cocinar estos exquisitos saquitos de foie y setas paso a paso. Una receta natural 100%, llena de sabor y con una presentación espectacular que conquistará a todos los comensales. ¡Un bocado crujiente, cremoso y lleno de sabor!
Ingredientes para los saquitos de foie y setas:
- Bechamel.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 100 gr. de setas troceadas.
- 50 gr. de foie micuit.
- Láminas de pasta filo.
- Sal y pimienta.
- Aceite de Oliva Virgen Extra Excelencia La Masía.
Cómo hacerlo:
Paso 1:
br>En una sartén Taurus de 26 cm., calentamos Aceite de Oliva Virgen Extra Excelencia La Masía. Vertemos el ajo y la cebolla picados. Sofreímos durante 10 minutos. Posteriormente, incorporamos las setas, salpimentamos y cocinamos durante 15 minutos más. Apartamos.
Paso 2:
br>Calentamos la bechamel en una sartén Taurus de 20 cm., añadimos la cebolla, los boletus y el foie a trocitos. Reservamos.
Paso 3:
br>En el centro de una placa de pasta filo, ponemos una o dos cucharadas de relleno, cerramos en forma de bolsita y horneamos en el horno precalentado a 200º durante 5 minutos.






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!