Mantecados caseros de aceite de oliva
La Navidad es la época perfecta para disfrutar de los sabores tradicionales y compartir momentos inolvidables en torno a la mesa. Este año, sorprende a tus seres queridos con unos deliciosos mantecados caseros de aceite de oliva, un clásico de las fiestas que destaca por su textura suave, su aroma inconfundible y su toque saludable gracias al uso de aceite de oliva virgen extra.
Elaborados con ingredientes simples como harina, almendra molida y un toque de canela, estos mantecados son una auténtica joya de la repostería navideña. Preparar estos mantecados en casa no solo es una forma de crear postres deliciosos, sino también una oportunidad para disfrutar del proceso de elaboración, involucrando a la familia o simplemente disfrutando del placer de hacer algo especial desde cero.
Sigue leyendo para descubrir cómo preparar estos mantecados caseros de aceite de oliva paso a paso. Te damos todos los secretos para que queden perfectos y algunos consejos para personalizar la receta según tus gustos. ¡Enciende el horno y llena tu hogar con el aroma de la Navidad!
Ingredientes:
- 250 grs. de harina de repostería.
- 70 grs. de almendra molida.
- 1 limón.
- Ajonjolí.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 100 grs. de azúcar glas.
- 125 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra Excelencia La Masía.
Cómo hacerlo:
Paso 1:
br>Extendemos la harina en una bandeja forrada con papel de horno. La introducimos en el horno, precalentado a 150º, y la dejamos durante unos 20-30 minutos. Sacamos y dejamos enfriar.
Paso 2:
br>Mezclamos la harina en un bol con el azúcar glas, la canela, la almendra molida, el Aceite de Oliva Virgen Extra Excelencia y la ralladura del limón. Amasamos hasta que la masa tenga una textura lisa y elástica. Extendemos en una encimera enharinada dejando un grosor de 1 dedo, aproximadamente. Cortamos los mantecados con un cortapastas.
Paso 3:
br>Colocamos los mantecados en una bandeja de horno, forrada con papel de hornear, espolvoreamos con ajonjolí y horneamos durante unos 14 minutos, con el horno precalentado a 180º. Sacamos y dejamos enfriar completamente antes de manipular.






Tienen una agradable vista y parece fácil de realizar. Lo voy a intentar
Son fáciles de hacer, de verdad. No tienen trampa ni cartón. La elaboración nos recuerda bastante a cómo elaborar galletas. Cuéntenos cuando los haga 😉
Están riquísimos y son fáciles de hacer.
Muy buenos,los mantecados caseros con aceite de oliva
Qué bueno me gusta mucho que halláis puesto la receta de como se hace lo boy hacer a ver si me salen
Buenisimos mantecados
Mantecados es la respuesta son dulces y sabrosos no pueden faltar en la mesa ni un buen aceite.
Felic Navidad con mucho dulce
MANTECADOS.
Mantecados
Mantecados
Buenísimos mantecados
¡Gracias!
La palabra es mantecados y en Navidad ,es riquisimo el poderlos comer
Me encanta los mantecados.
Doy fe de.que.son fáciles de hacer y de que quedan riquísimos! Ya lo he hecho tres veces y..con harina integral y azúcar panela! Las almendras las muelo en casa..me ha resultado fácil hacerlo en la minipimer con los 125 ml de aceite de oliva y un poco de paciencia. Queda una masa genial al mezclarlo luego con el resto de ingredientes. Estas navidades voy a triunfar cuando los lleve a a cena de nochebuena..les van a encantar a todos! 😉
Si es que es súper fácil hacer esta receta. Ya sabe, ¡a disfrutarla cada año! 🙂
Voy a intentar hacerlos pero yo tengo almendras para cascarlas . Pero me podríais decir como quitar la piel que lleva .
Hola, Estrella. Un truco muy sencillo consiste en escaldarlas en un cazo 1 minuto con agua caliente. Una vez retiradas y escurridas, verá lo fácil que sale la piel 😉