Truco de salud: alimentos para combatir la astenia primaveral

Llega la primavera y, con ella, el cambio de horario. Empezamos a disfrutar de días más largos y luminosos, hacemos más planes al aire libre… Sin embargo, no todos asumimos igual el cambio de estación y, sobre todo, de hora. Es por ello, que existen una serie de alimentos para combatir la astenia primaveral.
Tras meses acostumbrados a llevar un ritmo de vida y hábitos concretos, y de un día para otro debemos adaptarnos a unas nuevas rutinas. Nuestro organismo puede notarlo y ponerlo de manifiesto haciendo que nos sintamos más cansados, que tengamos cambios de humor, alteraciones del sueño y del apetito, que estemos más tristes… Este fenómeno se conoce como astenia primaveral. Afecta a un 2% de la población. Si eres una de esas personas que nota cómo su cuerpo se resiente con la llegada de la primavera, toma nota de los siguientes consejos.
Trucos con alimentos para combatir la astenia primaveral:
En líneas generales, debemos:
- Seguir una dieta equilibrada, variada y rica en vitaminas y minerales. Reparte bien las comidas a lo largo del día y evita ingestas copiosas. La combinación de estos factores nos evitará carencias nutricionales y el malestar derivado de digestiones lentas y pesadas.
- Mantener nuestro cuerpo bien hidratado. En esta época, empiezan a subir las temperaturas, haciendo que sudemos más. Haz del agua, los zumos e infusiones tus mejores aliados.
- Intentar dormir 8 horas diarias o, en su defecto, las que nuestro cuerpo necesite para sentirnos descansados.
- Realizar algún tipo de actividad física diariamente durante 30 minutos. Ahora que los días son más largos, ¡aprovéchalos y sal a caminar, correr, dar un paseo en bicicleta…! No sólo te cargarás de vitamina D, sino de los beneficios que conlleva el ejercicio 😉
- Respetar todo los posible los horarios: para comer, acostarnos, levantarnos…
Teniendo claras estas recomendaciones básicas, pasamos a enumerar los alimentos que debemos incorporar a nuestra dieta para combatir la astenia primaveral.
En esta época, consume especialmente:
- Frutas: fresa, plátano, aguacate, limón, albaricoque… Están repletos de vitaminas, minerales y fibra. Todo lo que nuestro cuerpo necesita para funcionar. Consume unas 3 piezas al día.
- Verduras de hoja verde: lechuga, col, acelga, espinacas… Son ricas en ácido fólico, lo que nos ayudará a recuperar la vitalidad.
- Cereales integrales: arroz, pasta, quinoa…
- Pescados azules: salmón, caballa, atún, sardina, boquerón, pez espada… Aportan ácidos grasos omega 3, los cuales ayudan a mejorar la concentración y estado de ánimo, además de ser excelentes contra el colesterol.
- Frutos secos: nueces y almendras. También nos aportan omega 3.
- Aceite de oliva. Nuestro oro líquido, no es sólo base de la Dieta Mediterránea, sino que también nos ayuda a combatir contra las astenia primaveral gracias a su aporte de vinamina E y a la producción de serotonina.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!