Bocaditos de albóndiga
Si te gustan las albóndigas pero quieres presentarlas de una forma original y deliciosa, estos Bocaditos de Albóndiga son la opción perfecta para los más pequeños de la casa. Con una base de hojaldre crujiente y un relleno jugoso de carne, queso y especias, esta receta es ideal para aperitivos, cenas informales o como un bocado especial para compartir.
El secreto de su sabor está en el relleno: una mezcla de carne picada de cerdo, pan rallado, huevos, cebolla y ajo picados, realzada con un toque de perejil fresco, sal y pimienta. Al cocinarse, estas mini albóndigas quedan tiernas y jugosas por dentro, mientras que la mozzarella derretida aporta cremosidad y un extra de sabor irresistible.
Para lograr una textura dorada y crujiente, envolvemos cada albóndiga en una fina capa de hojaldre, que se hornea con un ligero toque de Aceite de Oliva Clásico La Masía, garantizando un acabado perfecto.
Estos Bocaditos de Albóndiga son una alternativa divertida y deliciosa a las albóndigas tradicionales. Son ideales para picoteos, fiestas o para sorprender con un plato diferente y lleno de sabor. Fáciles de preparar y aún más fáciles de disfrutar, ¡seguro que se convertirán en un éxito en tu mesa!
Ingredientes para los bocaditos de albóndiga:
- 500 gr. de carne picada de cerdo.
- 1/2 taza de pan rallado.
- 2 huevos.
- Sal y pimienta.
- ½ cebolla picada.
- 3 dientes de ajo picados.
- Perejil picado.
- 1 lámina de hojaldre.
- Mozzarella.
- Aceite de Oliva Clásico La Masía.
Cómo hacerlo:
Paso 1:
br>En un cuenco grande, añadimos 500 gr. de carne picada, ½ taza de pan rallado, 1 huevo, sal, pimienta, ½ cebolla picada, 3 dientes de ajo picados y perejil picado. Mezclamos bien.
Paso 2:
br>Damos forma a las albóndigas y las colocamos en una bandeja de horno con papel vegetal. Horneamos 7-10 minutos a 200º.
Paso 3:
br>Sobre un cuadrado de hojaldre, añadimos 1 puñado de mozzarella y colocamos una albóndiga en el centro. Cerramos el hojaldre sellando bien todos los lados. Colocamos las albóndigas en una bandeja de horno con papel vegetal, pintamos con huevo batido y horneamos 25 minutos a 200º.






De 1 a 10 : un 9.
Porque un 9?
Fuera el pan rallado industrial y hacer un pan rallado casero, sin corteza, triturando pan de 3 días.
Una receta excelente.
¡Claro que sí! Puede hacer pan rallado casero 🙂